Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #2 ($replacement) of type array|string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/router.php on line 25

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/estadisticas.php on line 18
Unión Europea califíca de "régimen dictatorial" al Gobierno de Maduro
europea maduro exterior primera vez
Internacionales

Unión Europea califíca de "régimen dictatorial" al Gobierno de Maduro

Josep Borrell, Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, ha calificado por primera vez al Gobierno de Nicolás Maduro como un "régimen dictatorial". Es la primera vez que el responsable de coordinar la acción exterior de Bruselas define de esta manera a Venezuela, y eleva así la presión sobre el Ejecutivo de España. "Naturalmente, esto es un régimen dictatorial, autoritario, pero con decirlo no arreglamos nada. Lo que se trata es de intentarlo resolver", ha señalado Borrell en una entrevista concedida a Telecinco.

"En Venezuela hay más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente después de las elecciones. El líder de la oposición ha tenido que huir. Los partidos políticos se han sometido a mil limitaciones en su actuación. Hay siete millones de venezolanos que han huido de su país. Bueno, usted a todo eso, ¿cómo lo llama?", ha añadido Borrell en referencia al exilio de Edmundo González.

La reacción a las palabras de Borrell ha correspondido al ministro de Exteriores de Venezuela, Iván Gil, en un mensaje en Telegram: "Cuando decimos el basural de la historia nos referimos al lugar donde está Borrell ahora, de entrevista en entrevista, vocero del mal, una retirada de la política con las manos manchadas de sangre, doblemente fracasado en sus intentos por dañar al pueblo venezolano".

Gil además ha acusado a Borrell de estar "convirtiendo a la Unión Europea en una institución decrépita, colonialista y guerrerista. ¡Pena ajena! decimos acá en Venezuela para referirnos a tan oscuro legado".

El pasado domingo, Borrell señaló mediante un comunicado, que "Edmundo González parece ser el ganador de las elecciones presidenciales, por amplia mayoría, según las copias de las actas electorales. En una democracia, ningún dirigente político debería verse obligado a pedir asilo en otro país". Y en las páginas de EL MUNDO subrayó que la Unión Europea "no reconoce la legitimidad democrática Maduro". Pero había evitado ir más allá y fuentes de su departamento se limitaban a apuntar que esa era la posición del responsable de la Unión Europea.

Las afirmaciones de este domingo suponen en consecuencia un cambio sustancial que, además, están en línea con lo que la ministra de Defensa. Margarita Robles afirmó esta semana al querer tener un recuerdo para "los hombres y mujeres de Venezuela que han tenido que salir de su país precisamente por la dictadura en que viven". Sus palabras causaron un sensible malestar en el Gobierno venezolano y, también, en el Ejecutivo de Sánchez. Y lo señalado por Borrell este domingo, por lo tanto, no hace más que agudizar esta situación.

Además, Borrell marca así distancia respecto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha evitado pronunciarse sobre este tema. En esta sustancial diferencia se antoja fundamental el hecho de que Borrell abandonará su puesto próximamente, mientras que la política alemana seguirá en su posición en Bruselas

Comparte esta Nota!

Cojedes: tres integrantes de una familia fallecieron en un accidente de tránsito

Un joven murió en San Carlos tras estrellarse contra un árbol