Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #2 ($replacement) of type array|string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/router.php on line 25

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/estadisticas.php on line 18
Observatorio Digital documentó seis femicidios en la primera semana de octubre
femicidios octubre
DDHH

Observatorio Digital documentó seis femicidios en la primera semana de octubre

Cepaz.- En los primeros 7 días del mes de octubre hubo 6 femicidios consumados y 2 en grado de frustración. En promedio, hubo una acción femicida cada 21 horas en Venezuela.

Dos de los casos corresponden a femicidios infantiles. Uno de ellos una bebé de 10 meses que murió por quemaduras de segundo grado en el estado Monagas. Otro caso presenta como víctima a una niña de 10 años en el estado Zulia. Uno de los dos casos de femicidio frustrado presenta a una víctima de 15 años.

La Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por Naciones Unidas en el año 1989, en su artículo 19 exige a los Estados Parte adoptar todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger a niñas y niños contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental. Incluyendo el descuido o trato negligente, malos tratos o explotación y el abuso sexual, mientras se encuentre bajo la custodia de sus padres, de un tutor, o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.

Sin embargo, las niñas son agredidas precisamente en aquellos espacios y lugares que deberían ser de protección. Entre ellos el hogar y la escuela, por sus padres, o en otros espacios por otros hombres cercanos a ellas, y en menor medida, por madres o mujeres que las cuidan.

Uno de los factores que genera gran vulnerabilidad es la falta de autonomía de las niñas derivada de su corta edad y de los altos niveles de dependencia emocional, económica y social respecto de los adultos y las instituciones. Eso dificulta poner freno a la situación que padecen, pedir ayuda, o denunciar tales hechos.

Las políticas de prevención son pobres, por no decir casi inexistentes. Al menos no se conocen formalmente. No hay programas que identifiquen a niñas y adolescentes en riesgo y que se asegure de que reciben asistencia psicosocial y/o legal.

acicojedes.com

Comparte esta Nota!

Una mujer fue atropellada por una moto en San Carlos

Jocketta María Alejandra Bruzual murió en accidente ocurrido en el Hipódromo de Valencia