Internacionales.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado, luego de conocerse el levantamiento de las sanciones a Venezuela de manera temporal y recordó las condiciones que se establecieron.
En el escrito pide que se defina un cronograma y un proceso específico para la “reinstalación acelerada” de todos los candidatos y que debe darse antes de que finalice noviembre.
“Estados Unidos ha transmitido nuestra expectativa y entendimiento de que Venezuela tomará las siguientes medidas”, inicia el escrito.
“Todos los que quieran postularse para presidente deben tener la oportunidad y tener derecho a igualdad de condiciones electorales, a libertad de movimiento y a garantías para su seguridad física”, añadió.
Además, pidió que se liberen a los estadounidenses detenidos en el país y los “presos políticos” venezolanos. Algo que ya comenzó a darse, luego que entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves se dieran algunos de ellos.
Binken advirtió que el incumplimiento del acuerdo suscrito en Barbados llevará a USA a revertir las medidas que han adoptado” de flexibilizar algunas sanciones por seis meses.
Insistió que están “comprometidos con el pueblo de Venezuela” y trabajarán con la comunidad internacional para la “restauración de la democracia y el estado de derecho”.
El gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 no reconoce Washington por considerarla fraudulenta, y la oposición acordaron que la próxima elección presidencial se celebre en el segundo semestre de 2024 con la presencia de observadores internacionales, pero dejaron sin resolver el tema de las inhabilitaciones políticas.
El acuerdo habla de permitir a todos los candidatos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en reelección presidencial, consistentes con los procedimientos establecidos en la ley venezolana.
De esta forma, María Corina Machado, favorita para ganar las primarias de la oposición, el domingo, no podría formalizar su candidatura contra Maduro pues sobre ella pesa una prohibición para ejercer cargos públicos por 15 años.
Con información de AFP y Monitoreamos. acicojedes.com