Deportes.- Magallanes a casa llena en Valencia. Era una frase tan extrañada como deseada, por todos los amantes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. 15.058 aficionados abarrotaron el Estadio José Bernardo Pérez para brindar un nostálgico colorido a la capital carabobeña y presenciar la remontada de Navegantes frente a su perenne enemigo deportivo.
Ángelo Castellano, en duelo ante R.J Alaniz, coronó la fiesta en el parque de La Michelena con un sencillo que empujó desde la segunda base al corredor emergente Miguel Aparicio, para dejar tendido a Leones 3-2 y desatar la algarabía de la mayor concurrencia en la casa del navío, en por lo menos, cuatro rondas eliminatorias.
El buque tuvo que remar a contracorriente, tras caer en desventaja de 2-0 desde la quinta entrada. Su bullpen, afrontó el reto de contener a la más portentosa toletería del circuito, que aún después del careo, continúa como absoluta líder colectiva en los departamentos de jonrones (27), carreras anotadas (125) y OPS (.843). Y lo logró.
En parte alta del quinto episodio, Harold Castro pescó un envío del abridor turco Enmanuel De Jesús y sacó la bola del parque por el jardín central para poner arriba al equipo melenudo.
En ese mismo capítulo Eliecer Alfonzo Jr. se embasó con un sencillo, Oswald Peraza conectó otro indiscutible que movió a su compañero hasta el tercer cojín y Gabriel Noriega bateó un elevado de sacrificio que permitió que Alfonzo Jr. anotara la segunda rayita de la novena caraquista.
La artillería naval inició su regreso en el séptimo, al igualar el marcador frente al relevista diestro Alfred Gutiérrez. Renato Núñez lo recibió con sencillo, René Pinto pegó doble para colocar a dos corredores en posición de anotar, como preámbulo a un elevado de sacrificio de Alberth Martínez al bosque derecho que eliminó la posibilidad de un segundo blanqueo en fila de los filibusteros ante los capitalinos y movió a Pinto a la antesala. Luego de que Castellano falló con globo dentro del cuadro, Diego Rincones ingresó como bateador emergente por Rayder Ascanio, y aunque rodó hacia el shortstop Oswald Peraza, el ligamayorista de los Yanquis Nueva York cometió un error en tiro hacia el primer cojín que igualó las acciones.
En el cierre del noveno tramo, con corredor en la inicial luego de dos outs en la pizarra y Norwith Gudiño en la loma, Alberth Martínez afrontó turno de calidad de más de cinco lanzamientos para conectar sencillo al derecho y llevar a la intermedia a Miguel Aparicio. Allí entró a lanzar Ruben Alaniz y, en cuenta de 3-1, Castellano soltó el batazo ganador.
La victoria fue para Vizcaya (3-0), tras retirar por la vía rápida el noveno tramo y guillotinar a un rival.
El revés lo cargó Gudiño (1-1) tras recibir un par de imparables y dejar de herencia la carrera que terminó siendo la de terminar el duelo.
Créditos: José Ángel Rodríguez Suárez (LVBP) | Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes) | Redacción ACI Cojedes.
acicojedes.com