Este martes #14May, el alcalde Alexander Mireles y presidente del Concejo Municipal, Luis Hernández junto a los concejales hicieron entrega de la Ordenanza Municipal Sobre la Protección e Inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El burgomaestre reconoció la labor de las madres y padres de los niños, niñas y adolescentes con condición TEA que hacen vida en la jurisdicción. "Tienen una bendición de Dios y creemos en la inclusión de todos", dijo.
También reiteró su disposición para seguir trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos. "Son seres humanos especiales enviados por Dios, son ángeles de la vida que nos demuestran las ganas de cada día superarse y nos une el amor", expresó.
El presidente de la Cámara Municipal comentó que con esta nueva ordenanza se hace historia ya que es de corte social y de inclusión, en función de promover el citado reglamento.
Por su parte, Yenni Rivas, directora de la Unidad Municipal a las Personas con Discapacidad (UMAPDIS) resaltó que celebra la entrega de la ordenanza que declara al municipio como inclusivo y que tiene el compromiso equitativo. "Ahora hay que hacer cumplir la nueva ordenanza que se encargará de velar por el bienestar de todos los jóvenes con TEA. Los invito a abrazar nuestras diferencias y así construir un mejor municipio", precisó.
En cambio, Jessica Peroza, vicepresidenta de la Fundación Autismo Sin Barreras, invitó a todos los sancarleños a continuar las labores de concienciación sobre el TEA, que no es una enfermedad sino una condición que amerita inclusión y lograr ese objetivo tanto en el municipio San Carlos como toda la entidad.