Prensa Fundacite.- Niños, niñas y jóvenes disfrutaron de la I Feria Estadal de Innovación y Semilleros Científicos Cojedes, en la que se mostró el conocimiento y de la inventiva por la innovación y el aprendizaje colectivo, la actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Experimental Simón Rodríguez, núcleo San Carlos. Esto como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Se presentaron un total de 33 proyectos científicos, de los cuales fueron 24 de Innovación y 9 de Robótica, correspondientes a los municipios: Anzoátegui, Rómulo Gallegos, Lima Blanco, Ricaurte, Tinaquillo, Tinaco y Ezequiel Zamora.
En la feria estadal 97 niños y niñas expositores y 33 tutores de proyectos de 27 instituciones educativas, quienes mostraron su inventiva, ingenio, creatividad, capacidad para resolver problemas y trabajar en equipo. Además 116 niños y niñas visitantes de las Rutas Científicas de los centros educativos del punto y circulo y 23 docentes y representantes. Un total de 497 adultos asistentes a este encuentro.
Nuestros niños y jóvenes mostraran sus habilidades y conocimientos en las disciplinas de Innovación y Robótica, proyectos que fueron desarrollados por los estudiantes en sus respectivas instituciones educativas.
Esta actividad, está enmarcada en el primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Doctor Humberto Fernández Morán, que busca incentivar a niñas, niños y jóvenes a adquirir habilidades y conocimientos mediante el diseño de innovaciones científicas.
El Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt), en el marco de las ferias estadales de Innovación, sigue impulsando este tipo de eventos que revisten suma relevancia por su alcance científico e innovador.
Además se instalaron 6 stand de las instituciones que hicieron el acompañamiento entre ella; Universidad Experimental Simón Rodríguez ( Uners ) El Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, (CDCE), Corpoelec, Infocentro, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), investigadores de la Estación de Investigación Agropecuarias (Ediagro), y la empresa privada Deforsa.