(El Diario). – Cerca de 6,5 millones de personas padecen hambre en Venezuela, según el informe Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina 2022 elaborado por varias agencias de Naciones Unidas (ONU) y publicado el miércoles 18 de enero.
La prevalencia de subalimentación, explica el informe, es un indicador que capta “un estado de privación de energía que dure más de un año”, por lo que representa el número de personas que se acuestan regularmente con hambre.
“Una mirada a las tendencias del hambre en los países de la región muestra que el hambre aumentó significativamente en Venezuela, en 18,4 puntos porcentuales. Es decir, 5 millones más de personas con hambre entre los períodos 2013-2015 y 2019-2021”, prosigue el análisis.
La investigación también revela que el 4,1 % de los niños menores de 5 años en Venezuela sufre desnutrición aguda. “Una condición que pone en peligro la vida” de los infantes y que es “causada por una ingesta insuficiente de energía y nutrientes, una mala absorción de energía y nutrientes o una enfermedad frecuente o prolongada”.
El informe fue elaborado por las agencias de la ONU para la salud (OMS), alimentación y agricultura (FAO), la infancia (Unicef), el desarrollo agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos.
acicojedes.com