Deprecated: preg_replace(): Passing null to parameter #2 ($replacement) of type array|string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/router.php on line 25

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/jrajuvhb/public_html/core/estadisticas.php on line 18
Veeduría ciudadana solucionó problema del agua y lidera cambios positivos
veeduría del
DDHH

Veeduría ciudadana solucionó problema del agua y lidera cambios positivos

Gonzalo Albano Gutiérrez (CNP 20.161). El grupo de veeduría del Observatorio La Gente Propone El Baúl, los líderes comunitarios, el Consejo Comunal y la Alcaldía de Girardot, mancomunaron esfuerzos y lograron restituir el servicio de agua potable por tuberías en el sector San Miguel I. La escasez del líquido vital, afectó a 168 familias durante al menos 24 días consecutivos.

La sociedad civil organizada, los veedores y los vecinos, coordinaron y sostuvieron una reunión con representantes del gobierno local, en la cual le manifestaron detalladamente las preocupaciones, inquietudes y las dificultades que estaban afrontando por no tener acceso al agua. Los concejales y los encargados de los servicios públicos, tras escuchar a los pobladores, asumieron el compromiso de solventar rápidamente la situación.

Luego del primer diagnóstico y revisión técnica del pozo, realizada por el personal del ayuntamiento, los ciudadanos solicitaron un encuentro con el alcalde Gustavo Guillén, quien se presentó rápidamente en la comunidad para oír las propuestas de los habitantes, que a la postre le sirvieron para ejecutar los trabajos de forma precisa y conseguir la anhelada solución.

Debido a que el pozo tiene defectos de construcción y no está totalmente encamisado, el burgomaestre, junto a su equipo, extrajeron el sistema de bombeo, le hicieron mantenimiento y lo reinsertaron a una profundidad de 50 metros, para lograr un flujo constante de entre dos y tres litros de agua por segundo, evitar el achique y la succión de sedimentos que ocasionan la obstrucción de las tuberías.

Los 168 grupos familiares que hacen vida en San Miguel I, agradecen el esfuerzo de todos los involucrados que lucharon y pusieron su granito de arena para remediar esta problemática que los estaba perjudicando considerablemente.

Testimonios ciudadanos

Carmen Nieves, habitante del sector San Miguel I

No sabía qué hacer, ni a dónde dirigirme, hice un llamado de auxilio por las redes y los veedores del Observatorio La Gente Propone me contactaron. Teníamos 21 días sin agua y estaba desesperada, a mi mamá le tocó lavar la ropa en el río. Lo que más me angustiaba es que en mi comunidad hay muchas personas mayores y vulnerables y se estaban viendo muy afectadas.

Gracias a la articulación y al diálogo despolarizado, representantes del Consejo Comunal, la alcaldía y los ciudadanos establecimos acuerdos y compromisos que nos llevaron a restablecer el servicio de agua potable.

Agradezco inmensamente el acompañamiento del Observatorio El Baúl Propone, ellos nos ayudaron a organizarnos y promovieron la reunión de exigibilidad donde participaron las autoridades locales.

Este triunfo me motivó a convertirme en una veedora ciudadana activa, creo en mi liderazgo y de ahora en adelante trabajaré duro y alzaré mi voz para defender los derechos de mis vecinos.

Yunior González, habitante del sector San Miguel I

Quiero agradecer a Rosa Gutiérrez y a todo el equipo de veeduría porque visibilizaron nuestro problema a través de sus redes sociales y eso inmediatamente generó acciones y respuestas del Consejo Comunal, los concejales, la Alcaldía de Girardot, la Oficina Municipal de los Servicios Público y el alcalde Gustavo Guillén. 

Nos reunimos, debatimos, hicimos mesas de trabajo, nos organizamos y conseguimos resolver este problema que afectaba a 18 familias.

Esta labor conjunta demuestra que, si dejamos de un lado los radicalismos y las diferencias políticas, podemos apoyarnos y solucionar todos los problemas que se nos presenten.

Rosa Gutiérrez, coordinadora del Observatorio La Gente Propone El Baúl

Nuestra misión es capacitar a la ciudadanía, acompañarlos, organizarlos, capacitarlos e impulsarlos para que realicen acciones de incidencia que contribuyan a mejorar los servicios públicos y la calidad de vida. Queremos que los habitantes de Girardot tengan la facultad de generar soluciones, defender sus derechos, ayudar con el desarrollo de nuestro municipio y atender los asuntos públicos prioritarios.

Esta no es una victoria minúscula e irrelevante, significa mucho, porque "El derecho humano al agua es indispensable para garantizar una vida humana digna", y este proyecto de veeduría que impulsa el Grupo Social Cesap y Acción Campesina, con constancia ha liderado muchos cambios significativos, como por ejemplo, la redacción y aprobación de la primera ordenanza de iniciativa ciudadana para promover la agricultura familiar (2022) y recientemente, la aprobación de la nueva ley local que permitirá la creación del Instituto Autónomo de la Mujer (2023).

Además, estas dos organizaciones, de la mano de un valioso grupo de bauleños, llevan a cabo dos iniciativas ejemplares y humanitarias. El comedor comunitario Armando Janssens, que diariamente provee alimentación a los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables del municipio Girardot, y la Red de Mujeres Rurales Libres que lucha para garantizarle a las féminas de esa jurisdicción llanera, una vida libre de violencia.

Finalmente, este nuevo logro, confirma que la participación ciudadana, el liderazgo, la veeduría y la organización, tienen un rol protagónico y determinante, capaz de generar cambios, respuestas, mejoras e incidencias positivas en el desarrollo social, la calidad de vida y los asuntos públicos prioritarios.

[caption id="attachment_796" align="alignnone" width="640"]El grupo de veeduría ciudadana de El Baúl, se reunió con el alcalde Gustavo Guillén El grupo de veeduría ciudadana de El Baúl, se reunió con el alcalde Gustavo Guillén[/caption]

Comparte esta Nota!

Veedores de El Baúl lograron aprobación de la ordenanza para crear el Instituto de la Mujer

Informe 2022/23 Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo