Más de 240 comerciantes informales que históricamente han laborado en la avenida Bolívar de la ciudad de San Carlos lograron resolver este miércoles 22 de enero, un conflicto con la Alcaldía sobre su reubicación.
Según manifestaron los trabajadores, el plan municipal de reorganización urbana podría impactar significativamente sus ingresos, mientras que las autoridades buscaban recuperar y ordenar los espacios públicos. Tras intensas negociaciones, en el Salón Teófilo Rangel del ayuntamiento sancarleño, con participación de parlamentarios del Consejo Legislativo de Cojedes, concejales y representantes de la Defensoría del Pueblo, se consensuó una solución que equilibra la transitabilidad urbana y el derecho al trabajo.
El convenio estipula que los emprendedores y buhoneros trabajarán tres días a la semana (lunes, martes y miércoles) en la calle Sucre, con puestos de 3x2 metros, utilizando sombrillas o lonas azules para mantener una estética uniforme. Adicionalmente, podrán operar los días jueves, viernes y sábado en las avenidas Bolívar y Ricaurte, con puestos de 2x2 metros bajo las mismas condiciones estéticas.
Se definió un período de transición de 30 días, durante el cual la Municipalidad buscará ubicar locales adecuados para descongestionar el centro de la ciudad. Los trabajadores se comprometieron a respetar los accesos de los locales comerciales en las avenidas Bolívar y Ricaurte.
El acuerdo alcanzado establece un nuevo modelo de organización de los espacios públicos en San Carlos, definiendo claramente los días y condiciones de trabajo para los vendedores informales en diferentes zonas de la ciudad.