Al menos 400 incendios forestales se han registrado en el estado Cojedes desde el inicio del período seco en el país, lo que representa un incremento del 70 % en comparación con el año anterior.
Las cifras fueron proporcionadas por el comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Cojedes, G(B) Carlos Reyes.
Reyes señaló que las altas temperaturas, las prácticas de quema de basura en los patios de las viviendas y terrenos baldíos, así como la preparación del terreno para la siembra, especialmente en las zonas rurales, son factores que favorecen la ocurrencia de incendios forestales.
El comandante hizo un llamado a los pobladores para erradicar estas prácticas, debido al daño ambiental y al riesgo de pérdida de diversas especies.
"Sabemos que el estado de Cojedes es sumamente cálido, y por eso este tipo de actividad forestal es muy pronunciada", precisó.
Reyes reiteró que el uso del fuego en las zonas agrícolas es común en la producción agrícola y se emplea como un medio económico, lo que lleva a los productores a buscar minimizar gastos. Sin embargo, enfatizó que estas prácticas no deben continuar debido a los efectos que generan.