El mundo de la música latina está de luto. El aclamado cantante dominicano Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas y potentes del merengue, falleció trágicamente la noche de este martes en Santo Domingo a la edad de 69 años. Su deceso, ocurrido a consecuencia del derrumbe de una estructura en la reconocida discoteca Jet Set donde ofrecía un concierto, fue confirmado en las últimas horas tanto por autoridades locales como por su manager, sumiendo en la tristeza a la industria musical y a sus innumerables seguidores.
Según los primeros reportes y la información oficial disponible, el lamentable incidente ocurrió mientras Rubby Pérez se encontraba actuando en el escenario del popular centro nocturno. De manera inesperada, parte de la estructura del techo colapsó, impactando la zona donde se presentaba el artista y causándole heridas fatales. Los servicios de emergencia acudieron al lugar, pero lamentablemente no se pudo hacer nada por salvar su vida. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas del colapso. Se está a la espera de información sobre si hubo otras personas afectadas.
La confirmación oficial por parte de las autoridades y del equipo de manejo del artista ha disipado cualquier duda y ha generado una ola de conmoción y profundo pesar en República Dominicana y en toda la comunidad musical latinoamericana, donde Rubby Pérez era inmensamente querido y respetado. Colegas artistas, figuras públicas y seguidores continúan expresando su incredulidad y tristeza a través de las redes sociales, recordando su inigualable talento y carisma.
Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre de pila del artista, nació en Haina, República Dominicana, el 8 de marzo de 1956. Ganó fama internacional como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de los 80, donde popularizó éxitos como "El Africano", "Volveré" y "Cobarde, Cobarde". A mediados de esa década, lanzó su exitosa carrera como solista, consolidándose como una figura imprescindible del merengue gracias a su extraordinario registro vocal, que le valió el apodo de "La voz más alta del merengue".
A lo largo de más de cuatro décadas de carrera, Rubby Pérez regaló al público innumerables éxitos que se convirtieron en clásicos del género, entre ellos "Sobreviviré", "Tú vas a volar", "Amor Mío", "Hazme olvidarla", "Dame veneno", "Enamorado de ella", entre muchos otros. Su potente voz, su energía en el escenario y su pasión por la música lo convirtieron en un referente indiscutible y en uno de los embajadores del merengue a nivel mundial, siendo galardonado con importantes premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
La discoteca Jet Set, escenario de la tragedia, es un lugar emblemático de la capital dominicana, conocido por ser una plataforma importante para los artistas de géneros tropicales, lo que añade un elemento aún más doloroso a la inesperada partida del cantante en pleno ejercicio de su arte.
La pérdida de Rubby Pérez deja un vacío irremplazable en la música y la cultura dominicana y latinoamericana. Su legado perdurará a través de sus canciones, que han acompañado a generaciones enteras.
Se espera que en las próximas horas la familia o representantes ofrezcan más detalles sobre las honras fúnebres.