USA.- El presidente estadounidense Joe Biden añadió a China a la lista de países de tránsito y productores de drogas y volvió a acusar a los gobiernos de Venezuela y Bolivia, cuyos presidentes son Nicolás Maduro y Luis Arce, de incumplir sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico.
En la lista, detallada en un memorando dirigido al secretario de Estado Antony Blinken, figuran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente acusa de nuevo a los gobiernos de Bolivia, Birmania y Venezuela de «haber incumplido de manera demostrable» durante los últimos 12 meses sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico. E insiste en que los programas de apoyo a estos países «son vitales para los intereses nacionales de Estados Unidos».
Biden insta al gobierno del presidente izquierdista boliviano Luis Arce a «tomar medidas adicionales», «reducir el cultivo ilícito» que «sigue superando los límites legales» y «continuar ampliando la cooperación» internacional para desarticular las redes transnacionales.
Afganistán sale este año de la lista de países que han fracasado de forma «demostrable» gracias a sus progresos «en la reducción del cultivo de adormidera y la producción de estupefacientes».
La inclusión de China fue posible gracias a que Estados Unidos cambió la legislación para añadir a los países de origen de las sustancias químicas utilizadas para producir drogas.
Lo hizo pensando sobre todo en el fentanilo, un opioide sintético responsable de buena parte de los más de 109.000 muertos por sobredosis en 2022 en el país, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (El Nacional).