Los residentes del sector rural “Hugo Chávez”, ubicado en la parroquia El Baúl del municipio Girardot, estado Cojedes, expresaron su preocupación por la inestabilidad de los palos provisionales que funcionan como postes y sostienen el tendido eléctrico. Según los habitantes, los mástiles se caen con frecuencia y representan un riesgo para la comunidad.
Los afectados indicaron que, debido a la falta de transformadores y un sistema adecuado de alumbrado y distribución de energía, se vieron obligados a construir una red eléctrica “artesanal”. Esta red, compuesta por palmas, palos y un cableado precario, ha resultado ser una solución insuficiente y peligrosa.
De igual forma, los vecinos informaron que los pilares improvisados se desploman de manera constante y que los cables, al rozarse entre sí, provocan explosiones y cortocircuitos. Adicionalmente, confirmaron que varios caballos han perdido la vida debido a electrocuciones.”
Ante esta situación, Longino Ávila, morador de la zona, hizo un llamado urgente a las autoridades: “Necesitamos la colaboración del gobierno para que arreglen el sistema eléctrico de este barrio donde vivimos más de 200 personas”, declaró Ávila. “El ganado siempre tumba los cables de alta tensión y eso es un peligro. ¿Están esperando que un niño muera electrocutado para venir a arreglar esto?”, cuestionó con preocupación.
Finalmente, los postes de madera y las conexiones eléctricas hechas a mano no cumplen con los protocolos y medidas de seguridad necesarios para garantizar la protección de las personas; por lo tanto, los pobladores del caserío “Hugo Chávez”, solicitan al gobierno nacional, al Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y a Corpoelec, que los ayuden resolver cuanto antes este problema.