En una entrevista con Daniel Habif, la política venezolana María Corina Machado discutió la posibilidad de dolarizar oficialmente la economía de Venezuela. Su objetivo es minimizar la inflación y detener la emisión de dinero inorgánico.
En su visión, no descarta la coexistencia de dos monedas, siempre que el Banco Central de Venezuela (BCV), maneje la situación con rigurosidad para evitar la emisión de dinero inorgánico que pueda devaluar los ahorros de los venezolanos.
El aumento excesivo de los precios es un "robo directo" a la población por parte de los gobernantes
Según sus palabras, el aumento excesivo de los precios es un "robo directo" a la población por parte de los gobernantes. Su objetivo es reducir la inflación a cero, ya que considera que la inflación es un robo directo que perjudica a la sociedad.
La política enfatizó la necesidad de detener la emisión de "dinero inorgánico" por parte del BCV, ya que diluye el valor de la moneda. Propuso dos mecanismos para lograr esto: emplear "mecanismos restrictivos en política monetaria" o depender de "una moneda dura extranjera". Sin embargo, señaló que el dólar también se ve afectado por la inflación actualmente.
La posible candidata a las elecciones presidenciales de 2024, afirmó que Venezuela enfrenta una oportunidad de transformación sin precedentes. Comparó la situación actual con una guerra.
Para concluir, reveló que ha recibido mensajes de personas cercanas a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Según su perspectiva, a los gobiernos latinoamericanos, independientemente de su ideología, les convendría una transición ordenada en Venezuela.