La líder opositora en Venezuela, María Corina Machado, ha convocado protestas para el 9 de enero, un día antes de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato. Esta convocatoria surge en medio de denuncias de fraude electoral tras las elecciones del 28 de julio, donde la oposición sostiene que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador.
En un video difundido en redes sociales, Machado declaró: “Ese día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo: ¡basta!”. La dirigente, actualmente en la clandestinidad debido a amenazas de encarcelamiento, enfatizó que “la libertad no se suplica, se lucha y se conquista”. A pesar del clima de miedo generado por la represión violenta de manifestaciones anteriores —que resultaron en 28 muertes y miles de detenciones—, Machado instó a los venezolanos a salir con confianza y determinación.
Las autoridades electorales proclamaron a Maduro como reelecto para un mandato de seis años (2025-2031), aunque no han presentado detalles sobre el escrutinio. La oposición ha publicado actas electorales en su defensa, cuya validez ha sido cuestionada por el gobierno. González Urrutia, actualmente exiliado en España y con una reciente gira internacional por Argentina y Uruguay, ha manifestado su intención de regresar a Venezuela para la toma de posesión.
Por otro lado, las autoridades del régimen han desplegado 1,200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para garantizar la seguridad durante este evento. El coronel Alexander Granko Arteaga afirmó que el país enfrenta amenazas y que su misión es proteger al pueblo. “Vamos a garantizar la paz”, aseguró, mostrando su respaldo a Maduro.
La situación en Venezuela continúa siendo tensa y polarizada, con la oposición llamando a la movilización y el régimen reforzando su presencia militar. La jornada del 10 de enero se anticipa como un momento crucial en la historia política del país.