(Héctor Nuno González. CNP 25.248).- Comunidades del municipio Tinaco, estado Cojedes, denunciaron el incremento de los problemas para el acceso al agua potable, viendo seriamente afectada su calidad de vida.
La red de agua por tuberías representa un dolor de cabeza para algunos sectores. En San Luis I, II y III, por ejemplo, tienen un año sin el servicio y deben acudir a otros lugares para a abastecerse, a tomas ubicadas en distancias que van desde 500 metros a tres kilómetros o más según sea el caso.
La señora Karina Pérez, habitante de San Luis, comentó: "Hace casi un año que estamos sin agua y eso es todos los días que tenemos que estar cargando agua. Mi esposo trabaja, es discapacitado. Llega a las seis de la mañana y tiene que estar todo el día en eso, no es justo".
Quienes viven en San José Obrero y Pueblo Nuevo, deben salir a diario también para conseguir el agua que requieren para sus necesidades básicas.
Sectores como Isidoro Hernández, tienen más de 10 años sin agua afectados por empalmes de otras comunidades. Dicen haber acudido a las instituciones competentes en busca de soluciones y aún esperan respuestas.
José Campos, habitante de Isidoro Hernández y vocero del consejo comunal, informó además lo que vale el agua con los camiones cisternas privados: "Mil litros de agua te los venden acá por siete dólares, como comprenderán la situación no está para pagar eso".
De acuerdo al testimonio de los vecinos, tienen problemas de acceso al agua potable alrededor de 20 comunidades del municipio Tinaco, entre ellas Corozal, Los Manantiales, Pueblo Nuevo, Urbanización José Laurencio Silva, El Fraile, Centro, Colinas de San Lorenzo, Casas de Madera, entre otras.
Enlace: https://bit.ly/3fHXGyi