Derechos Humanos.- La ONG EmpoderaRSE, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, la Fundación KPMG y la colaboración de los Centros Binacionales Cevac, Cevamar, Cevam, Cevao y Cevaz, Ser Inclusivo y Cadef, realizará en el mes de octubre, una capacitación integral con aval y certificación universitaria, para el desarrollo de habilidades y competencias en el uso eficiente, responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), plataformas, aplicaciones y herramientas digitales, para aumentar la productividad de las mujeres, propiciar su empleabilidad y contribuir a su empoderamiento económico y social.
Este ciclo de formación académica tendrá una duración de 4 meses: (octubre 2023-febrero2024).
El período de asistencia obligatoria está compuesto por: 16 clases grabadas, 16 sesiones sincrónicas por ZOOM y 6 webinars. Una clase semanal de dos horas cada una.
Para recibir la certificación es obligatorio cumplir con la asistencia a todas las sesiones sincrónicas virtuales; ver todas las clases grabadas; entregar las asignaciones de cada clase y completar todos los formularios de evaluación para recibir certificado con aval universitario.
Se priorizarán cupos para la participación de mujeres jóvenes no insertas en la educación superior formal; mujeres jóvenes con discapacidad motora o con alguna enfermedad o patología leve que les haya dificultado o impedido continuar con estudios de educación universitaria. (debe anexar en su postulación documento: carnet de discapacidad/constancia médica que confirme dicha condición de salud); mujeres jóvenes que sean madres; mujeres jóvenes cuidadoras de alguna persona con condición especial o de adultos mayores.
Enlace para postularse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdoYdZbIFPPy6ZTTTn8zCofsy-mob4ZPrEiyXUVDTUenwAnhw/viewform